Sabaneta: Ciudad Inteligente
Diseñar ciudades inteligentes es uno de los nuevos retos de la globalización, así como la implementación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el diseño y la proyección de los entornos urbanos. Hablar de ciudades inteligentes es pensar en el desarrollo del territorio a partir de la interacción y conexión entre las empresas, los gobernantes y los ciudadanos, buscando integrar herramientas y soportes tecnológicos que suministren con datos en tiempo real a los tomadores de decisiones dentro de las entidades de control que gestionan las áreas de movilidad, seguridad, medio ambiente, salud, riesgos y emergencias, entre otras.
Sabaneta, aprovechando su corta extensión territorial y su gran compromiso por el constante desarrollo e integración de nuevas tecnologías, busca convertirse en un referente de Ciudad Inteligente al abordar, por medio de soluciones innovadoras, cada una de las problemáticas que la aquejan y que son también muy características de este modelo de territorio, como el alto flujo vehicular, la contaminación, la reducción del espacio público, la seguridad, entre otros.
El tema de la movilidad se presenta como una oportunidad para SKG Tecnología, empresa líder en Latinoamérica, especialista en el diseño, el desarrollo, e implementación y la aplicación de soluciones inteligentes, pues permite apoyar el proyecto Sabaneta Ciudad Inteligente desde el planteamiento de una plataforma para la imposición de comparendos de tránsito, denominada MOVILCOP, que se encarga de realizar la gestión de la movilidad en el territorio al integrar a los agentes disponibles en vía con los datos estadísticos que son suministrados en tiempo real a través del aplicativo y así poder cuantificar su impacto.
Finalmente, la integración de estas soluciones innovadoras en la plataforma de Smart Helios, de SKG Tecnología, pretende generar cambios a profundidad que permitan la transformación de Sabaneta en aras de convertirse en un modelo replicable de Ciudad Inteligente, con su sistema de agentes de tránsito y parqueo en vía, y a la que el municipio busca adherir temas como la semaforización, las luminarias, el flujo vehicular, las cámaras, los medidores de contaminación, entre otros.