Un compromiso sobre ruedas para el desarrollo sostenible de las ciudades

La implementación de patinetas eléctricas (más conocidas como scooters), ha sido una solución a los diferentes problemas de movilidad que aquejan a las principales urbes a nivel mundial, a hoy son muchas las empresas prestadoras de este servicio que han comenzado a operar en las principales capitales del mundo a través de plataformas digitales.

A esta tendencia y nueva alternativa de movilidad se han adherido millares de personas cuyo único objetivo es contribuir con el medio ambiente y movilizarse de manera alternativa y rápida por la ciudad; por supuesto Bogotá no ha sido la excepción a esta tendencia global, se estima ahorrar con el uso de estos elementos 200 toneladas de dióxido de carbono generando un impacto muy positivo en la ciudad.

SKG Tecnología, dentro de sus programas de implementación de alternativas que brinden soluciones inteligentes a las principales problemáticas de ciudad y su compromiso con el medio ambiente, ha puesto a disposición de su equipo de trabajadores un número amplio de patinetas eléctricas para facilitar su desplazamiento hacia diferentes puntos de la ciudad, contribuyendo de esta manera a un cambio sostenible en pro de la transformación.

Pese a sus múltiples beneficios no podemos desconocer las incógnitas que se generan en temas de seguridad, costo-beneficio y espacio público. Las patinetas eléctricas han sido objeto de control y regulación por parte de las autoridades locales de cada ciudad, principalmente buscando establecer un protocolo para el aprovechamiento económico del espacio público por el alquiler o uso compartido de dichos elementos.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá, expidió el pasado mes de mayo el decreto 209 del 2019, que busca regular el uso de este medio de transporte en la capital del país, velando por la seguridad de los usuarios; este decreto, que complementa la circular 006 de diciembre de 2018 emitida por la misma entidad distrital, donde se prohibía a los usuarios de estas patinetas estacionarlas en cualquier lugar de la ciudad, sugiere el nuevo protocolo de funcionamiento.

En cuanto a velocidad, quien se movilice en patinetas eléctricas no podrá superar los 20 kilómetros por hora, deberá llevar consigo un casco de seguridad y no podrá movilizarse sobre los andenes ni vías arterias, sólo encima de la ciclorruta y por las calzadas; y en cuanto a dispositivos, cada una de estas patinetas deberá contar con freno, timbre, luz blanca delantera y luz roja trasera, pie de apoyo, ubicación satelital y número único de identificación visible.

Desde SKG Tecnología existe un compromiso que radica en la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo de ciudades sostenibles; es uno de los tantos aportes con el que queremos propiciar el crecimiento de la ciudad a partir de alternativas sobre ruedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *